Arabia Saudí es uno de los países más infravalorados del mundo, en serio.
Desde algunos de los desiertos más preciosos hasta una hermosa costa repleta de arrecifes de coral, una cultura beduina intacta, y algunos yacimientos arqueológicos épicos construidos por los nabateos – el mismo pueblo que construyó Petra –, Arabia Saudí tiene un potencial turístico enorme.
En nuestros tours por Arabia Saudí, exploraremos islas de ensueño, visitaremos Madain Saleh, Medina y todo lo que hay entre medias, pero lo que nos hace únicos de verdad es que este es el único tour con una perspectiva local única, enfocado a descubrir todo sobre la vida saudí.
Arabia Saudí ha introducido un sistema e-visado (visado electrónico). Solicítalo aquí.
¿Es seguro?
Arabia Saudí es uno de los países más seguros del mundo, no es broma.
¿Qué nacionalidades pueden unirse a nuestros tours por Arabia Saudí?
Solo las nacionalidades que puedan optar al e-visado. Ver FAQ.
Nuestros tours en grupo programados para Arabia Saudí
Por ahora, nuestras expediciones saudíes se centran en la parte norte del país, pero pronto vamos a planificar otras regiones.
Próximos Tours por Arabia Saudí
Estos son todos nuestros próximos tours por Arabia Saudí:
Todos nuestros Tours en Grupo por Arabia Saudí incluyen
Vuelo nacional de Tabuk a Yeda
Traslado desde y hacia el aeropuerto
Alojamiento
Conductor y transporte privados
Desayuno y almuerzo
Guías locales
Costes de entradas a los lugares indicados en el itinerario
Ejemplo de itinerario para nuestros tours por Arabia Saudí
Aquí te dejo el tour estándar de 8 días que ofrecemos en la mayoría de nuestras expediciones.
Día 1 – Llegada y Ciudad Histórica de Yeda
El primer día nos lo tomaremos con calma. Quedaremos contigo en el aeropuerto a lo largo del día, nos registraremos en el hotel y, sobre las 16:00, iremos todos juntos a Al Balad, la ciudad histórica de Yeda y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Al Balad se constituyó hace 1.300 años como la entrada para los musulmanes en su camino hacia La Meca, llegando en su mayoría por mar desde África. Es una zona llena de vida compuesta de edificios con ventanas de colores, calles estrechas y una genial vida local que se convierte en una zona bulliciosa y dinámica antes de la puesta de sol.
Al final de la visita, cenaremos por primera vez juntos en uno de los restaurantes locales.
Noche en Yeda.
Día 2 – Yanbu
Después de desayunar temprano, nos dirigiremos a Yanbu, una ciudad de 2500 años de antigüedad, que fue antaño una importante parada para los comerciantes que navegaban de Yemen a Egipto. Hoy, Yanbu es un importante punto comercial con uno de los mayores complejos petroquímicos del país.
También posee una ciudad antigua muy bien conservada, llena de restaurantes de marisco, pero lo más increíble de Yanbu es que hay arrecifes de coral verdaderamente maravillosos no muy lejos de sus costas.
Para ello, nos pasaremos el día en un barco, buscando islas de ensueño, haciendo snorkel y pasando el rato juntos. También hay posibilidad de hacer submarinismo.
Estancia en Yanbu.
Día 3 – Medina, noche en Al Ula
El tercer día, podrás decir que has sido uno de los primeros turistas occidentales en visitar Medina, el segundo lugar más sagrado después de La Meca, y una ciudad que hasta hace muy poco estaba prohibida a los no musulmanes.
Medina es el lugar donde está enterrado el Profeta Mahoma, eso son palabras mayores. Técnicamente, no se nos permite la entrada a la mezquita, pero la atmósfera de alrededor es muy guay y merece muchísimo la pena visitarla.
Por la tarde-noche, conduciremos hasta Al Ula.
Alojamiento en Al Ula.
Día 4 – Al Ula
El cuarto día será todavía más emocionante porque en Al Ula se encuentra Madain Saleh, el lugar histórico más emblemático del Reino de Arabia Saudí.
Madain Saleh, o Hegra, fue una ancestral ciudad fundada por tribus locales hace 5000 años, pero no fue hasta el siglo II a.C. cuando los nabateos, los mismos que construyeron Petra en Jordania, la convirtieron en una gran ciudad, para que sirviera de nueva capital si los romanos conquistaban Petra.
Los romanos terminaron conquistando ambas ciudades, Hegra y Petra, pero aún se conservan las más de 100 impresionantes tumbas excavadas en las gigantescas rocas del desierto, y todavía me parece más increíble que Petra, porque está situada en medio de la nada.
Con nuestro Jeep vintage privado, conduciremos por toda la zona, visitando todos los lugares destacados.
Luego también contemplaremos el Ferrocarril del Hiyaz, una estación de ferrocarril construida por los otomanos en el siglo XIX que sirve de enlace entre Damasco (Siria) y la ciudad sagrada de La Meca.
Al volver al histórico pueblo de Al Ula, pasaremos por la Roca del Elefante, una de las maravillas geológicas más impresionantes de la zona, un gigantesco monolito de arenisca roja con forma de elefante.
Cena y alojamiento en Al Ula.
Día 5 – Al Ula
Al Ula es colosal y, tras visitar las maravillas de Madain Saleh, dedicaremos el 5º día a explorar el casco antiguo y hacer una pequeña expedición por extrañas formaciones rocosas.
El almuerzo nos lo servirán agricultores lugareños en un sorprendente lugar con vistas a un oasis.
Después de almorzar, tendremos un rato libre para relajarnos e ir a la parte nueva de la ciudad, un lugar que se está volviendo más y más moderno sin parar.
Noche en Al Ula.
Día 6 – Tabuk
A primera hora de la mañana, conduciremos al norte hacia Tabuk, una provincia norteña fronteriza con Jordania.
De camino a Tabuk, primero atravesaremos Wadi al Disah, un cañón de 15 kilómetros de longitud con espectaculares acantilados de 500 metros, y nuestro equipo de guías nos preparará un almuerzo tradicional en el mejor emplazamiento posible y con las mejores vistas.
Tras almorzar, conduciremos hasta Wadi Bajda, otro lugar destacado de la expedición.
¿Alguna vez has estado en Wadi Rum, en Jordania?
Wadi Bajda es exactamente igual que Wadi Rum, pero sin turistas y con auténticos beduinos saudíes.
Estancia en Wadi Bajda, en un campamento del desierto.
Día 7 – Tabuk
Tras un copioso desayuno con nuestra familia beduina, comenzaremos a explorar Wadi Bajda con nuestros vehículos todoterreno, conduciendo por dunas de arena roja, visitando granjas de camellos y paisajes desérticos alucinantes.
Al atardecer, volveremos a la ciudad de Tabuk para visitar algunos de sus lugares más destacados.
Día 8 – Vuelo de regreso a Yeda
El último día, todos volveremos en avión a Yeda, y así nos ahorraremos un viaje de 1000 km por carretera.
El viaje termina en el aeropuerto de Yeda.
Únete a un tour por Arabia Saudí: FAQ (Preguntas Frecuentes)
¿Cómo obtener un visado?
Arabia Saudí ha introducido un sistema de e-visado (visado electrónico).
Solo tienes que entrar en esta web, y conseguirás tu visado en menos de una hora, es muy sencillo.
¿Qué nacionalidades pueden unirse a este tour?
Solo las nacionalidades que puedan optar al e-visado.
Todos los países de la UE + Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Montenegro, Noruega, San Marino, Suiza, Reino Unido, y Australia, Brunéi, Canadá, China, Japón, Kazajistán, Malasia, Nueva Zelanda, Rusia, Singapur, Corea del Sur, Ucrania y Estados Unidos.
Tanto si te unes a uno de nuestros viajes, como si viajas por tu cuenta, quizá te interese buscar un seguro de viaje adecuado. Against the Compass lleva ya varios años colaborando con IATI, recomendándolo a todos nuestros lectores, además de cubrir todos los viajes personales de Joan Torres.
Nos gusta porque incluye todos los países a los que la FCDO desaconseja viajar, ofrece planes económicos y cubre todo tipo de actividades de aventura.
Los lectores de Against the Compass pueden beneficiarse de un descuento del 5%.