Expedición Afganistán Ronda 3

30 nov - 9 dic
10 Días
2850

Estamos teniendo muchísima demanda para Afganistán, así que decidimos lanzar una tercera expedición este 2023.

Afganistán no ha parado de atravesar diferentes momentos históricos desde 1979, cuando la población tribal se rebeló contra el partido comunista, lo que originó una guerra entre la Unión Soviética y los muyahidines.

Los soviéticos fueron derrotados en el 89, pero entonces, los caudillos militares muyahidines comenzaron a luchar entre sí por el poder.

Decepcionado por no haberse instaurado la ley islámica tras la expulsión de los comunistas, un antiguo muyahidín fundó un movimiento llamado Talibán en la ciudad de Kandahar.

Los talibanes se apoderaron rápidamente de toda la provincia de Kandahar y, en 1996, controlaban el 90% del territorio afgano, incluida Kabul, gobernando hasta 2001.

Fue entonces cuando llegó la invasión estadounidense, comenzando una inútil guerra que se cobró la vida de miles de personas.

En 2021, los estadounidenses se retiraron y los talibanes volvieron a tomar el poder, y ese es el episodio que vas a presenciar en esta expedición.

No obstante, Afganistán es mucho más que talibanes y guerra: este país de Asia Central y de la antigua Ruta de la Seda es un punto de fusión de culturas y civilizaciones, lo cual se hace evidente con su extraordinaria diversidad étnica, pero también es un destino totalmente asombroso lleno de santuarios alucinantes, bazares históricos, personas de gran corazón y algunos de los paisajes más hipnotizantes que jamás se hayan visto, recorridos en su día por Alejandro Magno.

Este es uno de los países más increíbles del mundo, y es tu oportunidad de explorarlo.

RESÉRVALA AHORA

Del 30 de noviembre al 9 de diciembre, 2023

2850€

10 días

Dirigido por Oriol López

qué dicen los viajeros que se nos han unido

Itinerario

Ten en cuenta que siempre hacemos que el itinerario sea flexible y puede estar sujeto a cambios, dependiendo de la situación política.

Día 1 – Llegada a Kabul

Día 2 – Kabul

Día 3 – Mazar-e Sarif

Día 4 – Viaje a Bamiyán a través del Hindú Kush

Día 5 – Bamiyán

Día 6 – Bamiyán

Día 7 – Viaje a Ghanzi

Día 8 – Gazni y Kandahar

Día 9 – Kandahar, tarde-noche de regreso a Kabul

Día 10 – Kabul por la mañana y partida

Día 1 – Llegada a Kabul

El día 1 es el día de la llegada, un día que dedicaremos a recogerte en el aeropuerto y a registrarte en el hotel, además de darte una cálida bienvenida con una sesión informativa de introducción sobre Afganistán.

Por la tarde-noche, iremos todos juntos a una comida tradicional afgana.

Noche en Kabul.

Tour por Kabul
Tour por Kabul

Día 2 – Día completo en Kabul

A primera hora de la mañana y antes de nuestra visita, debemos ir al mercado a comprar ropa del lugar, algo que es estrictamente necesario para mezclarnos (hasta cierto punto) con los lugareños.

Luego nos dirigiremos a la Antigua Kabul, paseando tranquilamente por todos los distintos bazares, incluido el mundialmente famoso mercado de pájaros, donde venden diferentes tipos de aves como mascotas, una de las mejores atracciones turísticas de Kabul.

Bird Market Kabul

Tras una suculenta comida, viajaremos al oeste de Kabul para pasar la tarde y la noche en el Santuario de Sakhi, una versión en miniatura de la Mezquita Azul de Mazar y también una de las mezquitas más impresionantes de todo Afganistán.

Noche en Kabul.

Sakhi Shrine, Kabul

Día 3 – Mazar-e Sarif

A las 11:30am, tomaremos un vuelo a Mazar-e Sarif, una ciudad al norte cercana a la frontera con Uzbekistán, razón por la que aquí puedes encontrar una gran población de uzbekos.

Desde el aeropuerto, nos dirigiremos directamente a Balj, una ciudad ancestral que llegó a ser el centro del budismo, el sufismo y el zoroastrismo. Entre otros lugares emblemáticos, visitaremos Bala Hissar – la antigua ciudadela construida por Alejandro Magno cuando destruyó el Kurush (imperio persa) – y la mezquita de Parsa.

Blue Mosque Afghanistan

Después, regresaremos a Mazar para pasar toda la tarde en la Mezquita Azul, uno de los lugares más destacados de todo Afganistán, un enorme santuario compuesto por impresionantes motivos turquesas que cobran vida con los miles de devotos que lo visitan cada día. Es un lugar para degustarlo sin ninguna prisa, por lo que nos tomaremos nuestro tiempo.

Noche en Mazar-e Sarif.

Mazar-e-Shariff Afghanistan

Día 4 – Viaje a Bamiyán

Este es un día emocionante, por dos razones distintas.

Por un lado, pocos son los viajeros que han realizado este viaje por carretera, ya que la zona entre ambos destinos solía ser extremadamente peligrosa antes de que los talibanes se hicieran con el poder, pero ya no lo es.

Por otra parte, circularemos a través de la cordillera del Hindú Kush, presenciando paisajes increíbles y pasando por 5 provincias diferentes: Bamiyán, Paruán, Baglán, Samangán y Balj.

Llegaremos a Bamiyán por la tarde-noche.

Noche en Bamiyán.

Bamyan mountains

Día 5 – Explorar la ciudad de Bamiyán

Bamiyán es una ciudad hazara y el único lugar de todo Afganistán que está bien preparado para el turismo. Está ubicada en el corazón del Hindú Kush, en una zona de impresionante belleza rodeada de montañas y frondosos campos verdes, pero también una región rica en historia antigua.

Por la mañana temprano, visitaremos los budas gigantes que fueron tallados en las rocas en el siglo VI, pero que desgraciadamente los talibanes destruyeron en 2001. Eso sí, los grandes agujeros con forma de Buda que quedaron son impresionantes, y aún lo son más las vistas desde la cima.

Nada más comer una tradicional comida regional, nos dirigiremos también a la histórica Shahr-e Gholghola (la Ciudad de los Gritos), una ciudad del siglo XIII en Bamiyán, que fue conquistada por Gengis Kan tras meses rodeándola.

Pasaremos el atardecer en la cima de una montaña con unas vistas impresionantes de las montañas.

Noche en Bamiyán.

Bamyan

Día 6 – Parque Nacional de Band-e Amir

Band-e Amir es Patrimonio Mundial de la UNESCO y también el único Parque Nacional de todo Afganistán, un conjunto de lagos de un azul intenso absolutamente prodigioso.

La mejor forma de hacerse una idea de su tamaño es rodear los lagos a pie, así que haremos una pequeña caminata, al mismo tiempo que elegimos el mejor lugar para montar un pícnic y almorzar.

Tras disfrutar de los lagos, regresaremos a Bamiyán, sin privarnos de disfrutar de los paisajes con los que nos bendice esta región por el camino.

Noche en Bamiyán.

Bander Emir National Park

Día 7 – De Bamiyán a Gazni

El trayecto a Gazni desde Bamiyán atravesará una región muy insólita de Afganistán, pasando por pueblos aislados en medio del desierto.

El viaje durará 4 horas.

Al llegar a Gazni, almorzaremos y después visitaremos los minaretes gaznavíes, dos obras maestras de la ingeniería islámica del siglo XII.

Noche en Gazni.

Ghazni

Día 8 – Viaje a Kandahar

El trayecto a Kandahar es bastante largo – unas 6 horas –, pero pasa por la antigua zona de la batalla entre los EE.UU. y los talibanes, por lo que verás un montón de tanques y camiones militares estadounidenses abandonados.

Deberíamos llegar a Kandahar alrededor de la hora del almuerzo, y lo siguiente será visitar algunos de sus lugares más destacados.

Burqa Afghanistan

Día 9 – Kandahar

Kandahar es el centro cultural del pueblo pastún.

Hombres de barba larga y mujeres con burka, pero también polvo, veranos tremendamente calurosos y un nivel demencial de seguridad militar.

Kandahar es como el Afganistán que siempre hemos visto en TV, pero también es rico en historia, ya que de hecho fue fundado por el mismísimo Alejandro Magno en el siglo IV a.C.

Old City of Kandahar

Sin embargo, la ciudad también tiene la triste fama de ser el lugar donde se fundó el movimiento talibán, y fue la propia capital talibán cuando gobernaron el país de 1996 a 2001.

Visitaremos los restos de la ciudad fundada por Alejandro Magno, pero nuestra visita también se centrará en gran medida en la historia talibán, y eso incluirá la mezquita donde solían rezar el mulá Omar y Osama Bin Laden, así como una escuela talibán.

Al atardecer, tomaremos un vuelo de vuelta a Kabul.

Noche en Kabul.

Día 10 – Kabul y partida

Lo más probable es que tu vuelo salga por la tarde, así que a primera hora de la mañana iremos a las colinas de Bibi Mahru para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

A continuación, te llevaremos al aeropuerto para que cojas tu vuelo internacional.

Bibi Mahro Hills Kabul

Se incluye

Todos los vuelos nacionales mencionados (2 en total)

9 noches de alojamiento en hoteles seguros mencionados en el FAQ

Permisos y autorizaciones de seguridad para circular por el Afganistán talibán

Transporte privado por Afganistán en una minifurgoneta moderna (6 plazas)

Todas las comidas

Carta de invitación necesaria para el visado

Asesoramiento y apoyo con el visado

Guía afgano de habla inglesa

Tour Leader de habla hispana

Entradas a todos los lugares indicados en el itinerario

No se incluye

Vuelos internacionales a Kabul

Tasas del visado

Ropa del lugar (de 20 a 80 dólares, según la calidad)

Suplemento individual: 180€

RESÉRVALA AHORA

Del 30 de noviembre al 9 de diciembre, 2023

2850€

10 días

Dirigido por Oriol López

FAQ (Preguntas Frecuentes):

¿En qué hoteles vamos a alojarnos?

Estos son los hoteles seguros donde nos alojamos. Ten en cuenta que dependerán de la disponibilidad.

¿Cómo funciona el tema de las habitaciones?

El precio del tour incluye una habitación doble a compartir.

Si viajas sol@, compartirás la habitación con otr@ viajer@ del grupo. Siempre intentamos juntar personas del mismo sexo y de edad parecida, pero ten en cuenta que puede que no sea de el caso. Por otro lado, en el hipotético caso que fuésemos impares, una de las habitaciones pasaría a ser triple. Si deseas tener habitación individual, tendrías que pagar un cargo adicional de

Si deseas tener habitación individual, tendrías que pagar un cargo adicional de 180€.

¿Cómo llegar en avión a Kabul?

Hay un vuelo diario desde Dubái e Islamabad con Kam Air.

Te enviaremos más detalles al reservar tu plaza.

¿Cómo obtener un visado?

Hay varios lugares donde puedes conseguir un visado, pero te recomendamos encarecidamente hacerlo en Islamabad (Pakistán) o Dubái.

En ambas ciudades puedes recibirlo en un día.

El líder del tour lo obtendrá de forma segura en Islamabad, y podrás ir con él sin problemas.

Para asegurarte el visado, deberás volar a cualquiera de esas dos ciudades 2-3 días antes de la fecha de salida, y recibirás más detalles al reservar tu plaza.

¿Es seguro Afganistán actualmente?

Antes de que los talibanes tomaran el control del país en el verano de 2021, el país atravesaba una guerra civil. Ahora que se han marchado los estadounidenses y que el ejército afgano ya no lucha contra los talibanes, el país es seguro por fin, desde el punto de vista turístico.

¿Puede unirse una mujer a esta expedición a Afganistán?

Sí, las mujeres pueden unirse a la expedición sin ningún problema.

Mientras que las mujeres afganas locales sufren una inmensa represión y carecen de derechos, siempre será seguro para las mujeres extranjeras, sobre todo si van acompañadas de nuestro equipo.

En cuanto a la vestimenta, no es necesario que lleves burka, solo un hiyab normal y una abaya, como lo harías en Irán.

¿Qué nacionalidades pueden unirse a estos tours?

Son bienvenidas todas las nacionalidades.

¿Cómo funciona el pago?

Detalles con respecto a los pagos se comunicarán en el moment de querer reservar plaza en el tour.

¿Recomiendas un seguro de viaje en concreto?

Tanto si te unes a uno de nuestros viajes, como si viajas por tu cuenta, quizá te interese buscar un seguro de viaje adecuado. Against the Compass lleva ya varios años colaborando con IATI, recomendándolo a todos nuestros lectores, además de cubrir todos los viajes personales de Joan Torres.

Nos gusta porque incluye todos los países a los que la FCDO desaconseja viajar, ofrece planes económicos y cubre todo tipo de actividades de aventura.

Los lectores de Against the Compass pueden beneficiarse de un descuento del 5%.

Obtén aquí tu presupuesto para solicitar tu descuento

¿Y la política de cancelación?

Por favor, consulta nuestros Términos y Condiciones.