Kazajistán Alternativo con Cosmódromo, Semey y Aralsk

11-20 jun
3290

Kazajistán es sin duda el país más moderno de toda Asia Central, pero gran parte del país está todavía sin descubrir, y está repleta de lugares soviéticos épicos con una historia oscura y fascinante.

En este tour, preferimos no incluir ni Almaty ni Turkestán, no porque no valgan la pena, sino porque no necesitas un tour para visitar esa parte de Kazajistán.

En cambio, sí queremos centrarnos en los lugares más remotos y fuera del circuito turístico de Kazajistán, incluyendo la ciudad de Baikonur, el Sitio de Pruebas de Semipalatinsk, el mar Aral y un pueblo de cazadores con águilas, todo ello combinado con su respectiva historia soviética y un viaje en tren de 20 horas a través de la estepa kazaja, la única forma de asimilar la vastedad y grandeza de Kazajistán.

Este es el tour más único de Kazajistán que encontrarás en internet.

RESERVAR PLAZA

Del 11 al 20 de junio, 2026

3290€

10 días

Dirigido por Leti Lagarda

qué dicen nuestros viajeros

Itinerario

1 – 11 jun: Llegada a Aktau

2 – 12 jun: Tren a Aralsk

3 – 13 jun: Aralsk y el Mar de Aral

4 – 14 jun: Baikonur

5 – 15 jun: Kyzylorda y Karaganda

6 – 16 jun: Karaganda

7 – 17 jun: Temirtau y el pueblo de cazadores de águilas

8 – 18 jun: Astana

9 – 19 jun: Semey

10 – 20 jun: Kurchatov

11 Jun (Día 1) – Llegada a Aktau

Aktau es una ciudad relativamente nueva, construida en tiempos soviéticos para apoyar la industria del gas y el petróleo de la región. Se encuentra a orillas del mar Caspio y combina arquitectura soviética con un ambiente relajado de ciudad costera.

El punto de encuentro será en un hotel de Aktau, sobre las 18:00 h.

Daremos un breve paseo por el centro de la ciudad y luego saldremos a cenar y tomar algo para hablar sobre la próxima aventura.

Noche en Aktau.

12 Jun (Día 2) – Tren a Aralsk

Después del desayuno, tomaremos el tren matutino hacia Aralsk, un trayecto de 20 horas a través de la vasta estepa kazaja: un viaje inolvidable para quienes disfrutan de los largos recorridos en tren, y que fue el punto culminante para muchos en nuestra última expedición.

Los trenes en Kazajistán están bien equipados, con un vagón cafetería que vende comida y bebidas locales, y además son un lugar excelente para conocer y charlar con la gente local.

Noche a bordo del tren.

13 Jun (Día 3) – Aralsk y el Mar de Aral

En la década de 1960, los soviéticos aspiraban a convertirse en uno de los principales exportadores de algodón del mundo. Sin embargo, el algodón requiere enormes cantidades de agua y, dado que la estepa era prácticamente un desierto, desviaron los dos grandes ríos que alimentaban el mar de Aral.

Las malas canalizaciones agravaron la situación, ya que el 75% del agua se evaporaba o se perdía por el camino, lo que llevó a la casi desaparición del mar de Aral. Hoy, Aralsk alberga un vasto y oxidado complejo industrial, un recordatorio de que fue en su día una ciudad próspera.

Nuestro tren llegará a Aralsk hacia las 7 de la mañana. Pasaremos el día visitando la ciudad y recorriendo en coche el desierto donde antes había agua.

Noche en Aralsk.

14 Jun (Día 4) – Baikonur

Baikonur es el hogar del Cosmódromo de Baikonur, que es el equivalente ruso del Centro Espacial Kennedy de la NASA. Este es nada menos que el lugar donde tanto el perro Laika como Yuri Gagarin (el primer humano en el espacio) fueron lanzados.

A pesar de estar ubicado en medio de Kazajistán, hoy en día es territorio ruso. De hecho, los rusos alquilan el terreno a cambio de una burrada de millones, pero aún así, aquí se aplican las reglas rusas: utilizan el rublo ruso y casi todos son rusos.

Además, el visado de Kazajistán no es válido allí, por lo que tendremos que solicitar un permiso especial.

El visado de Kazajistán no es válido, por lo que necesitaremos solicitar un permiso especial. A nuestra llegada a Baikonur, visitaremos el propio Cosmódromo, una de las instalaciones espaciales más legendarias del mundo, antes de explorar la ciudad: un auténtico pueblo soviético repleto de monumentos, museos e historias vinculadas a la carrera espacial.

Noche en Baikonur.

15 Jun (Día 6) – Kyzylorda y Karaganda

El Día 5 será un día de viaje. Primero, conduciremos hasta el aeropuerto nacional de Kyzylorda, que está a 3 horas en coche de Baikonur. Cogeremos un vuelo a Astana, desde donde conduciremos hasta Karaganda, otro viaje de 3 horas.

Por la tarde, pasearemos por Karaganda.

Noche en Karaganda.

16 Jun (Día 7) – Karaganda

Karaganda es la quinta ciudad más grande de Kazajistán y una de las ciudades más soviéticas e industrializadas del país.

Tendremos una mañana tranquila para recuperarnos de los últimos días tan ajetreados y luego nos dirigiremos a Karlag, un museo construido en lo que solía ser el gulag más grande de toda Asia Central, hoy el Museo del Terror Político Soviético.

Luego, haremos un recorrido por la ciudad, visitando edificios y monumentos de estilo soviético. Después, únicamente si es posible, iremos a la casa de Karipbek Kuyukov, el famoso pintor sin brazos, especializado en pintar temas relacionados con desastres nucleares y radiación.

El Sr. Kuyukov nació en la zona de Semey y afirma que sus problemas físicos son el resultado de la radiación de Semipalatinsk.

Tenga en cuenta que el Sr. Kuyukov no siempre se encuentra en Karaganda, por lo que no podemos garantizar que estará allí durante nuestra visita.

17 Jun (Día 8) – Temirtau y el pueblo de cazadores de águilas

Temirtau alberga una de las fábricas más grandes de Kazajistán, que produce el 1% del total de acero del mundo. También es un lugar muy controvertido, ya que es la fábrica más contaminada del país.

La fábrica es grande e impresionante de ver, y la observaremos desde el exterior. También visitaremos todos los monumentos soviéticos de Temirtau y luego nos dirigiremos a Astana.

Antes de ir a Astana, haremos una parada en un pequeño pueblo, donde tendremos la oportunidad de conocer a un verdadero cazador de águilas. Kazajistán es el país más moderno de toda Asia Central, por lo que la cultura de la caza de águilas ha ido desapareciendo, con no más de 20 o 30 hombres que aún practican esta pequeña parte del folclore kazajo.

Aprenderemos todo sobre esta cultura y disfrutaremos del beshbarmak (un contundente plato tradicional kazajo) en su casa.

Noche en Astana.

18 Jun (Día 8) – Astana

Como sabréis, Astana es una ciudad con poca alma, construida no hace mucho tiempo solo para servir como capital, por lo que todo aquí es bastante falso, pero aún así interesante de ver.

Por la mañana, visitaremos el centro de Astana y todos sus monumentos particularmente extraños, incluyendo Khan Shatyr, la Torre Bayterek, Ak Orda, la Sala de Conciertos Central, la Mezquita Nur Astana, el circo, el Palacio de la Paz y la Reconciliación, y un largo etcétera.

A las 18h, cogeremos un tren nocturno hacia Semey.

La noche se pasa en el tren.

19 Jun (Día 9) – Sitio de Pruebas de Semipalatinsk

Para muchos viajeros, Semey es lo más interesante de Kazajistán.

En 1949, la Unión Soviética construyó un sitio de pruebas nucleares en medio de la vasta y remota estepa kazaja.

Lo nombraron Semipalatinsk-21, conocido popularmente como El Polígono, cuyas instalaciones se extienden por más de 18,000 km², y donde se realizaron 456 pruebas nucleares desde 1949 hasta 1989, incluida la detonación de la bomba atómica.

Nos pondremos nuestro equipo antirradiación y visitaremos un cráter producido por la detonación de una bomba nuclear de hidrógeno, entre muchas otras instalaciones soviéticas en ruinas.

Por la tarde, nos dirigiremos a Kurchatov.

Noche en Kurchatov.

20 Jun (Día 10) – Kurchatov y Semey

Kurchatov es una ciudad que fue construida exclusivamente para albergar a todas las personas que trabajaban en Semipalatinsk, incluidos científicos, conductores y todos los relacionados con el sitio de pruebas.

La ubicación de Kurchatov siempre había sido un secreto, e incluso lo renombraron varias veces para mantenerlo así.

Hoy en día, Kurchatov es una ciudad parcialmente abandonada, pero con muchas cosas que ver, incluido el antiguo edificio del KGB, que era la oficina más grande del KGB en Kazajistán.

Después del almuerzo, regresaremos a Semey y haremos un recorrido por la ciudad.

Fin del tour. Puedes elegir coger un tren nocturno de regreso a Astana o volar a Almaty al día siguiente.

Qué incluye

Alojamiento con desayuno

Vuelo nacional

Billetes de tren

Permisos para Semey y Baikonur

Equipo de seguridad para Semey

Guía local experto en historia soviética

Guía turístico internacional

No incluye

Vuelos internacionales

Almuerzo y cena (excepto el día que visitamos el cazador de águilas)

Suplemento individual. Tener tu propia habitación privada cuesta 270€

Seguro de viaje

RESERVAR PLAZA

Del 11 al 20 de junio, 2026

3290€

10 días

Dirigido por Leti Lagarda

FAQ (Preguntas Frecuentes)

¿En qué hoteles nos alojaremos?

Por razones de seguridad, el nombre de los hoteles que usamos será compartido en el momento de reservar tu plaza.

¿Cómo funciona la distribución de las habitaciones?

El precio del tour incluye alojamiento en una habitación doble.

Si viajas solo/a, compartirás habitación con otro/a viajero/a del grupo.

Si deseas tener tu propia habitación individual, tendrás que pagar un suplemento de 270€.

¿Dónde comienza el viaje?

Punto de partida: Aktau

Punto final: Semey

¿Cómo llegar a Aktau?

Aktau tiene un aeropuerto internacional con conexiones directas desde Estambul (Pegasus) y Bakú (Azerbaijan Airlines).

Además, hay varios vuelos diarios desde Astana y Almaty.

¿Por qué termina el tour en Semey?

Solo queremos dejarlo abierto. Desde Semey, puedes continuar tu viaje a Astana (en tren) o a Almaty (hay un vuelo diario económico).

¿Necesito visado?

No necesitas visado para viajar a Kazajistán.

¿Cuántas personas asistirán a este tour?

Seremos un grupo de un máximo de 12-13 personas.

¿Cómo funciona el pago?

Para asegurar tu plaza, requerimos de un depósito y/o paga y señal.

Aceptamos pagos tanto en Euros como en dólares americanos. Te daremos más detalles en el momento de reservar plaza.

¿Necesito seguro de viaje?

Sí, si quisieras viajar con nosotros, deberás de contratar un seguro de viajes, esto no es negociable, y debe de ser con IATI

¿Por qué tengo que contratarlo con IATI?

Against the Compass ha sido socio de IATI durante mucho tiempo. Conocemos al director, al equipo de marketing y hacemos un montón de colaboraciones, por lo que en el caso improbable de que algo sucediese, podremos actuar con rapidez. 

Además, IATI Seguros es de los pocos que incluye todos los países a los que el Ministerio de Exteriores desaconseja viajar.

También puedes beneficiarte de un descuento a través de este enlace. 

Cómpralo aquí para obtener tu descuento

¿Cuál es la política de cancelación?

Consulte nuestras Condiciones Generales.

No obstante, pueden aplicarse condiciones específicas en función del destino. Ejemplo: cuando el viaje incluye el billete de avión.

Le informaremos de todos los detalles en el momento de reservar su plaza.