Kurdistán Iraquí Tours

¡Únete a uno de nuestros tours por el Kurdistán iraquí!

¿Sabías que la primera expedición en grupo que organizamos fue en el Kurdistán iraquí?

Remotos monasterios cristianos, ciudades arcaicas y paisajes conmovedores, por no hablar del legado de Sadam Huseín, apreciable en sus palacios y museos conmemorativos que nos relatan sus atrocidades.

Esta Región Autónoma de Irak es espectacular, repleta de lugares maravillosos que, combinados con nuestro gran equipo local, nos permite ofrecer uno de los mejores tours hasta la fecha.

Tenemos tours en grupo ya programados para Kurdistán para todo el año, además podemos organizar cualquier tipo de aventura privada a tu medida.

Nuestros tours en grupo programados para Kurdistán iraquí

Normalmente organizamos nuestro viaje exclusivo por Kurdistán durante Nowruz, pero todas nuestras expediciones por Irak terminan en Erbil.

Próximos Tours a Kurdistán iraquí

Aquí nuestras próximas expediciones a Kurdistán:

qué dicen los viajeros de nosotros

Qué debes saber para tu tour por el Kurdistán iraquí

¿Cómo obtener un visado?

La mayoría de nacionalidades pueden obtener un visado a la llegada (75 USD).

¿Es seguro?

Consulta nuestro aviso sobre seguridad.

¿Qué nacionalidades pueden unirse a nuestros tours por el Kurdistán iraquí?

Casi todas las nacionalidades.

Private, tailored trips for Federal Iraq

¿Deseas viajar solo o con un grupo de amigos?

Podemos diseñar cualquier tipo de aventura según tus necesidades, los 365 días del año y prácticamente en cualquier lugar del Kurdistán.

Haznos saber tus fechas deseadas

¿Cuándo quieres viajar al Kurdistán iraquí?

¿Qué lugares deseas visitar?

Te diseñaremos el itinerario perfecto en función de tus necesidades

¿Desde dónde quieres comenzar?

¿Bagdad o Erbil?

Itinerario de muestra para nuestros tours por el Kurdistán iraquí

Este es el tour estándar de 7 días que ofrecemos en la mayoría de nuestras expediciones.

Día 1 – Llegada a Erbil

  • Nuestro guía del tour se reunirá contigo en la terminal de llegadas del aeropuerto internacional de Erbil. Para ello, deberás comunicarnos de antemano el itinerario de tu vuelo.
  • Charla de bienvenida mientras tomamos algo y/o cenamos en el distrito cristiano de Ankawa
  • Noche en Erbil

Día 2 – Mar Mattai, Lalish y Duhok

  • Por la mañana temprano, nos dirigiremos al histórico monasterio de Mar Mattai, situado a solo 20 km de Mosul, y muy cerca de la antigua línea del frente contra el ISIS.
  • Después iremos a Lalish, el lugar más sagrado para los yazidíes, un grupo religioso que vive principalmente en Oriente Medio, el Cáucaso, Turquía y Rusia, aunque Irak es el país con mayor población.
  • Visitaremos su templo y conoceremos la comunidad yazidí.
  • Finalizaremos nuestro día en Dohuk, una de las principales ciudades del Kurdistán.
  • Cena y noche en Duhok.

Día 3 – Amedi, Soran

  • Después de tomar un delicioso desayuno en el Peshmerga Café, nos dirigiremos a Amadiya, mi ciudad favorita del Kurdistán iraquí, construida en la cima de una montaña plana, con unas vistas increíbles del valle.
  • Es un pueblo histórico de 5.000 años de antigüedad y se cree que fue el hogar de los Reyes Magos, que peregrinaron a Belén para ver a Jesucristo tras su nacimiento.
  • Después de comer, conduciremos a través de una de las carreteras más bonitas de todo Irak, no sin parar en Barzan, un pueblito y epicentro del nacionalismo kurdo.
  • Cena y estancia en Soran.

Día 4 – Rawanduz y Nouruz en Akre, vuelta a Erbil

  • Por la mañana, nos dirigiremos a Rawanduz: asombrosos cañones, prados de cuento, barrancos profundos y los pueblitos tradicionales kurdos.
  • Rawanduz es un pequeño pueblo rodeado de los paisajes más bonitos de la region, donde exploraremos la tarde disfrutando de sus maravillas naturales.
  • También conduciremos por Hamilton Road, una carretera de fama internacional construida en los años 30.
  • Luego, nos dirigiremos a Akre, la ciudad más fotogénica del Kurdistán iraquí, para vivir la celebración del Nowruz, donde cada año cientos de miles de personas se reúnen en torno a hogueras y fuegos artificiales.
  • También seremos testigos de los cientos de kurdos, vestidos con ropas tradicionales y bajando de la montaña con antorchas, un espectáculo visual.
  • Por la noche emprenderemos el regreso a Erbil.

Día 5 – Sulaymaniyah

  • Por la mañana, conduciremos hasta Sulaymaniyah, la ciudad más occidentalizada y moderna de todo el Kurdistán, donde visitaremos el Museo de la Prisión Roja, también conocida como la Casa de los Horrores de Sadam Huseín, situado en lo que solía ser el cuartel general del régimen de Sadam.
  • Después de almorzar, visitaremos los diferentes bazares y mezquitas de Sulaymaniyah.
  • Acabaremos el día tomando unas cervezas en la cima del monte Goyzha, desde donde se contemplan unas vistas magníficas de toda la ciudad.
  • Cena y alojamiento en Sulimaniyah

Día 6 – Día completo en Erbil

  • Muy temprano por la mañana, conduciremos hasta Erbil.
  • Erbil es una ciudad de 7.000 años de antigüedad, una de las más antiguas del mundo, llena de sitios históricos y habitada por unas de las personas más hospitalarias de Oriente Medio, los kurdos.
  • Para hacer turismo, ésta es mi capital favorita de Oriente Medio.
  • Durante nuestra visita, visitaremos la Antigua Ciudadela, el bazar, la mezquita de Jalil Khayat y, por la noche, podemos irnos todos de copas al barrio cristiano de Ankawa.
  • Cena y noche en Erbil.

Día 7 – Partida

  • Después de disfrutar del desayuno todos juntos, nos encargaremos de tu traslado al aeropuerto internacional de Erbil.
  • Si tu vuelo sale por la tarde o por la noche, no hay problema, podemos pasar el día juntos por el casco antiguo de Erbil.

AVISO sobre seguridad en el país

Antes de unirte a un tour a Irak, por favor lee la información sobre los riesgos y peligros del viaje:

Se informa expresamente al viajero que las actividades previstas en el itinerario del viaje son de aventura y/o en zonas de conflicto, lo que entraña peligros y implica el riesgo de lesiones físicas, psíquicas y/o muerte para el viajero. 

Por las características del destino y/o de las actividades, los riesgos y peligros concretos del viaje, son, con carácter meramente enunciativo más no limitativo, los indicados a continuación: 

Lesiones por la situación política en la región, como terrorismo, disparos y balas perdidas en el área de actividad, conflictos armados, guerra, inestabilidad política o tensiones sociales; y/o detenciones arbitrarias. 

En relación con la peligrosidad del destino, se recomienda al viajero consultar las recomendaciones de viajar en el país de destino facilitadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de su país. En el caso de España, dichas recomendaciones pueden consultarse seleccionando el país de destino en el siguiente enlace: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?
trc=Irak

En este sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España clasifica el país de destino como riesgo alto y recomienda evitar viajes de turismo o visitas innecesarias.

De todos modos, se recuerda que, según el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.