Los nenets son un pueblo indígena del Ókrug Autónomo Yamalo-Nenets, una de las regiones más remotas y aisladas del mundo, situada en el extremo norte de Rusia.
Este grupo de nómadas vive disperso por la tundra helada los 365 días del año bajo condiciones muy duras, mientras van migrando con sus rebaños de renos.
En nuestras expediciones, podrás convivir con esta hermosa comunidad durante varios días, observando cómo es la vida de un nómada en el Ártico, en el extremo norte de Rusia.
Normalmente, organizamos expediciones durante los meses de abril, septiembre y noviembre.
Abril y noviembre se consideran temporadas de invierno, cuando la nieve está garantizada, siendo noviembre relativamente más frío que abril.
Estos son nuestros viajes programados para convivir con los nenets en Yamalia.
A partir de 2025, españoles y mexicaos pueden obtener un visado electrónico. El resto de latinoamericaos no necesita de visado. Más información en nuestra guía sobre el visado de Rusia.
Todas las nacionalidades hispano-hablantes pueden entrar en Rusia.
Contrariamente a lo que puedas pensar, Rusia es tan segura como lo era antes de 2022.
Turkish Airlines, Pegasus, Emirates y Azerbaijan Airlines ofrecen vuelos diarios a Moscú.
Desde Moscú, te ayudaremos a reservar un vuelo doméstico a la ciudad de Salekhard.
Buena pregunta. Ambas estaciones ofrecen una experiencia increíble, pero son muy diferentes.
Visitar Yamalia en invierno (expediciones de abril y noviembre) es más épico y visualmente impactante. La tundra está cubierta de nieve, creando un paisaje impresionante y casi irreal. Podrás observar cómo los nenets sobreviven y prosperan en algunas de las condiciones más duras del planeta, una experiencia auténtica, cruda y conmovedora. Los abrigos tradicionales de piel de reno que llevan en invierno aportan además, un valor añadido desde un punto de vista fotográfico. Sin embargo, prepárate porque hace muchísimo frío y no podrás ver uno de los eventos más destacados de la vida nenets: la migración.
En verano (expedición de septiembre) la tundra se llena de flores silvestres y las temperaturas son mucho más suaves. Aunque puede que no parezca tan épico como el invierno, sigue siendo una experiencia espectacular. La mayor ventaja es podrás presenciar la migración, ya que las familias de los nenets se desplazan con sus renos y trineos cada dos días, un evento increíble que muy pocos extranjeros ha llegado a ver.
A continuación, puedes ver nuestras fotos de ambas temporadas.
Este es el tour estándar de 7 días que ofrecemos en la mayoría de nuestras expediciones.
Día 1 – Llegada a Salejard y traslado a la península de Yamal
Día 2, 3 y 4 – Conviviendo con los nenets
Día 5 – Traslado a Salejard
Día 6 – Tour a la ciudad de Salejard
Día 7 – Salida