Venezuela: anacondas, Parque Nacional de Canaima y cultura andina

7-18 ene
12 Días
2890

Desde una perspectiva natural, todos los países de América Latina son absolutamente asombrosos, pero Venezuela tiene el beneficio adicional de que es increíblemente auténtico, más que cualquier otro país del continente, por la sencilla razón de que pocos extranjeros han viajado allí en las últimas décadas.

Desde una espesa selva hasta prístinas playas caribeñas, montañas andinas y enormes llanuras inundadas, este itinerario de dos semanas te llevará a a visitar las diferentes facetas del país y su diversidad geográfica, sin perder el trato cercano con la gente local que tanto caracteriza nuestras expediciones.

Únete a nosotros en esta expedición épica a Venezuela.

RESÉRVALA AHORA

Del 7 al 18 de Enero, 2026

2890 €

12 días

Dirigido por Oriol López

qué dicen los viajeros que se nos han unido

Itinerario

Ten en cuenta que siempre hacemos que el itinerario sea flexible y puede estar sujeto a cambios, dependiendo de la situación política.

1 – 7 ene: Llegada a Caracas

2 – 8 ene: Vuela al Parque Nacional de Canaima

3 – 9 ene: Parque Nacional de Canaima y el Salto Ángel

4 – 10 ene: Parque Nacional de Canaima

5 – 11 ene: Vuelo a Caracas, recorrido por la ciudad de Caracas

6 – 12 ene: Vuelo a Los Llanos

7 – 13 ene: Los Llanos

8 – 14 ene: Ruta hacia Los Andes

9 – 15 ene: Los Andes y Gavidia

10 – 16 ene: Gavidia y Mérida

11 – 17 ene: Vuelo a Caracas y San Agustín

12 – 18 ene: Salida

7 Ene (Día 1) – Llegada a Caracas

  • Noche en Caracas.
  • Traslado desde el Aeropuerto, check in en el hotel y cena de bienvenida.

8 Ene (Día 2) – Vuela al Parque Nacional de Canaima

  • Canaima es un asentamiento ubicado en la selva, donde no hay carreteras, por lo que solo se puede llegar en avión. Tomaremos el vuelo de la mañana y, después de hacer check in en el albergue, pasaremos el día explorando las numerosas cascadas que rodean la laguna de Canaima.
  • Noche en Canaima.

9 Ene (Día 3) – Parque Nacional de Canaima y el Salto Ángel

  • El Salto del Ángel es la cascada más alta del mundo. Se encuentra a 4-5 horas de Canaima en canoa.
  • Noche en Salto del Ángel.

10 Ene (Día 4) – Parque Nacional de Canaima

  • Después de una caminata de medio día al Salto Ángel, regresaremos a Canaima.
  • Por la tarde, tendremos la posibilidad de visitar las comunidades indígenas locales.

11 Ene (Día 5) – Vuelo a Caracas, recorrido por la ciudad de Caracas

  • Después de aterrizar en Caracas, haremos el registro en el hotel y, a continuación, visitaremos el centro de la ciudad, incluida la zona colonial, hoy en día en gran parte sustituida por edificios de hormigón que recuerdan más a ciudades de la antigua URSS que a cualquier otra ciudad de América Latina.
  • Noche en Caracas.

12 Ene (Día 6) – Vuelo a Los Llanos

  • Por la mañana, tomaremos un vuelo nacional a Barinas, desde donde nos desplazaremos por carretera hasta Los Llanos y Hato El Cedral.
  • Hato El Cedral es uno de los mejores lugares del mundo para observar anacondas gigantes, pero también osos hormigueros, capibaras y cientos de cocodrilos.
  • Noche en Hato El Cedral.

13 Ene (Día 7) – Los Llanos

  • El punto culminante de la expedición por Venezuela: día completo explorando las llanuras inundadas de Los Llanos, en busca de anacondas y todo tipo de fauna local.
  • Noche en Hato El Cedral.

14 Ene (Día 8) – Ruta hacia Los Andes

  • Por la mañana, aún disfrutaremos de la zona de Los Llanos y, más tarde, recorreremos en coche los 300 km que nos llevarán a las tierras altas de Venezuela, territorio andino.
  • Noche en Santo Domingo.

15 Ene (Día 9) – Los Andes y Gavidia

  • Después del desayuno, nos dirigiremos a la Laguna de Mucubají para disfrutar de una breve visita a esta icónica laguna andina situada en el Parque Nacional Sierra Nevada, haciendo una parada en el pueblo andino de Mucuchíes.
  • Después, continuaremos hacia una aldea muy aislada llamada Gavidia, ubicada en el corazón de las montañas andinas a 3400 metros sobre el nivel del mar.
  • Pasaremos la tarde y la noche explorando los alrededores e interactuando con los habitantes locales en sus actividades cotidianas.
  • Noche en Gavidia, en una casa rural local.

16 Ene (Día 10) – Gavidia y Mérida

  • Por la mañana, nos dirigiremos en coche hacia los pueblos de Las Plumas y realizaremos una caminata de aproximadamente 3 horas para visitar la laguna Las Bravas.
  • Después de almorzar, llegaremos a la ciudad de Mérida, la principal urbe de la región andina de Venezuela.
  • Noche en la zona colonial de Mérida.

17 Ene (Día 11) – Vuelo a Caracas y San Agustín

  • Vuelo por la mañana a Caracas.
  • Tras hacer el registro en el hotel, pasaremos el día explorando San Agustín, que es la Comuna 13 de Venezuela: un antiguo barrio marginal que fue muy peligroso y que hoy se ha transformado en un centro de arte, música y cultura.
  • Noche en Caracas.

18 Ene (Día 12) – Salida

  • Fin del viaje.
  • Después del desayuno, os llevaremos al aeropuerto de Caracas.

Galería de fotos

Se incluye

Traslados del aeropuerto

Todos los vuelos domésticos (4 en total)

11 noches de alojamiento en los hoteles mencionados en las FAQ

Transporte privado por Venezuela

Casi todas las comidas

Guía Venezolano de habla inglesa

Tour Leader Internacional

No se incluye

Vuelos internacionales a Venezuela

Suplemento individual: 395€

Entrada al Parque Nacional de Canaima: 40$

Las siguientes comidas:

  • Día 1: día de llegada
  • Día 2: desayuno
  • Día 5: almuerzo y cena
  • Día 8: cena
  • Día 9: almuerzo y cena
  • Día 10: almuerzo y cena
  • Día 11: almuerzo y cena

RESÉRVALA AHORA

Del 7 al 18 de Enero, 2026

2890 €

12 días

Dirigido por Oriol López

FAQ (Preguntas Frecuentes):

¿En qué hoteles nos alojaremos?

Por razones de seguridad, el nombre de los hoteles que usamos será compartido en el momento de reservar tu plaza.

¿Cómo funciona el tema de las habitaciones?

El precio del tour incluye alojamiento en una habitación doble.

Si viajas solo/a, compartirás habitación con otro/a viajero/a del grupo. Ten en cuenta: siempre tratamos de agrupar a personas del mismo sexo y edad, pero recuerda que no siempre será posible.

Si deseas tener tu propia habitación individual, tendrás que pagar un suplemento de €395.

Sin embargo, ten en cuenta que habrá dos sitios en los que no podrás dsifrutar de una habitación individual: Hato Garza en Los Llanos y cuando nos quedemos en casa de gente local en Gavidia. En esas tres noches, tendrás que compartir.

¿Cómo volar a Caracas?

Si vienes de Europa, Madrid es tu mejor opción. Te recomendamos consultar Iberia y Air Europa. También puedes encontrar vuelos desde Lisboa (TAP Portugal) y Estambul (Turkish Airlines)

Si vienes de Canadá o Estados Unidos, Bogotá y la ciudad de Panamá son los principales centros para volar a Venezuela.

¿Cómo conseguir el visado?

Todas las nacionalidades pueden obtener el visado gartuito a la llegada, excepto los estadounidenses y canadienses.

Compartiremos más información a la hora de formalizar la reserva.

Importante: A día de hoy, no aceptamos ciudadanos estadounidenses en nuestros viajes a Venezuela.

¿Cuántas personas participarán en este tour?

Limitamos nuestros tours a un máximo de 12-13 personas.

¿Cómo funciona el pago?

Para asegurar tu plaza, requerimos de un depósito y/o paga y señal. Aceptamos pagos tanto en Euros como en dólares americanos. Te daremos más detalles en el momento de reservar plaza.

AVISO: ¿Es seguro?

Información sobre los riesgos y peligros del viaje:

Se informa expresamente al viajero que las actividades previstas en el itinerario del viaje son de aventura y/o en zonas de conflicto, lo que entraña peligros y implica el riesgo de lesiones físicas, psíquicas y/o muerte para el viajero. 

Por las características del destino y/o de las actividades, los riesgos y peligros concretos del viaje, son, con carácter meramente enunciativo más no limitativo, los indicados a continuación: 

Lesiones por la situación política en la región, como terrorismo, disparos y balas perdidas en el área de actividad, conflictos armados, guerra, inestabilidad política o tensiones sociales; detenciones arbitrarias; accidentes de transporte; exposición a delitos como robos, asaltos o extorsión; lesiones por la práctica de actividades de riesgo, tales como buceo en aguas profundas, escalada en zonas montañosas, senderismo y trekking, exploración de cuevas o cavernas, navegación en cuerpos de agua peligrosos; aislamiento en áreas sin acceso a ayuda inmediata y falta de infraestructura; contracción de enfermedades infecciosas endémicas de la región; contracción de enfermedades o infecciones por el consumo de agua contaminada; intoxicaciones alimentarias; lesiones por la exposición a condiciones climáticas extremas, incluyendo desorientación, hipotermia, deshidratación o golpes de calor; lesiones por las condiciones del terreno, tales como deslizamientos de tierra, avalanchas, suelos inestables o actividad sísmica o volcánica, incluyendo caídas desde alturas, fracturas o torceduras; lesiones y/o contracción de enfermedades e infecciones por mordeduras, ataques de fauna salvaje o picaduras, incluyendo mosquitos; lesiones y/o contracción de enfermedades e infecciones por la flora endémica de la región.

En relación con la peligrosidad del destino, se recomienda al viajero consultar las recomendaciones de viajar en el país de destino facilitadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de su país. En el caso de España, dichas recomendaciones pueden consultarse seleccionando el país de destino en el siguiente enlace: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?trc=Venezuela

En este sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España clasifica Venezuela con un nivel de criminalidad elevado, entre otras muchas cosas.

De todos modos, se recuerda que, según el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

¿Necesito seguro de viaje?

Sí, si quisieras viajar con nosotros, deberás de contratar un seguro de viajes, esto no es negociable, y debe de ser con IATI

¿Por qué tengo que contratarlo con IATI?

Against the Compass ha sido socio de IATI durante mucho tiempo. Conocemos al director, al equipo de marketing y hacemos un montón de colaboraciones, por lo que en el caso improbable de que algo sucediese, podremos actuar con rapidez. 

Además, IATI Seguros es de los pocos que incluye todos los países a los que el Ministerio de Exteriores desaconseja viajar.

También puedes beneficiarte de un descuento a través de este enlace. 

Cómpralo aquí para obtener tu descuento

¿Cuál es la política de cancelación?

Consulte nuestras Condiciones Generales.

No obstante, pueden aplicarse condiciones específicas en función del destino. Ejemplo: cuando el viaje incluye el billete de avión.

Le informaremos de todos los detalles en el momento de reservar su plaza.