Desde los paisajes más alucinantes de Oriente Medio hasta imponentes monasterios cristianos y algunas de las ciudades más antiguas del mundo, el Kurdistán iraquí es una región autónoma especialmente segura dentro de Irak que sin duda romperá todos los estereotipos que puedas tener sobre cualquier destino de este tipo en Oriente Medio.
En esta EXPEDICIÓN exploraremos preciosas montañas remotas, descubriremos el legado de Sadam Huseín, visitaremos un sinfín de lugares históricos, culturales y religiosos y, por supuesto, conoceremos la cultura kurda.
Es un itinerario único y exclusivo que solo ofrece Against the Compass.
Pero lo más importante es que este viaje tendrá lugar durante el Nouruz, el Año Nuevo kurdo/persa que se celebra en la ciudad de Aqrah y al que acuden cientos de miles de kurdos, una experiencia totalmente única.
17 al 24 de Marzo, 2026
1690 $ dólares americanos
8 días
Dirigido por Oriol López
Ten en cuenta que nos reservamos el derecho de modificar este itinerario en función de la situación política del país.
1 – 17 mar: Llegada a Erbil
2 – 18 mar: Sulaymaniyah
3 – 19 mar: Halabja y frontera con Irán
4 – 20 mar: Erbil y Nowruz en Akre
5 – 21 mar: Mar Mattai, Lalish y Duhok
6 – 22 mar: Amedi, Barzan y Soran
7 – 23 mar: Rawanduz y la carretera Hamilton
8 – 24 mar: Partida
La expedición comienza a tu llegada al Aeropuerto Internacional de Erbil, donde te recogeremos y te llevaremos al hotel para hacer el check-in.
Una vez que todos se hayan instalado, saldremos a cenar y tomar algo, probablemente en el distrito cristiano de Ankawa.
Noche en Erbil.
Por la mañana, conduciremos hasta Sulaymaniyah, la ciudad más occidentalizada y moderna del Kurdistán. Allí visitaremos el Museo de la Seguridad Roja (también conocido como la Casa de los Horrores de Saddam Hussein), ubicado en la antigua sede del régimen de Saddam.
Después de comer, exploraremos los animados bazares y mezquitas de Sulaymaniyah.
Terminaremos el día con unas cervezas en lo alto del monte Goyzha, desde donde podrás disfrutar de unas vistas magníficas de toda la ciudad.
Noche en Sulaymaniyah.
Conduciremos hasta Halabja, una ciudad tristemente conocida por el ataque químico llevado a cabo por el régimen de Saddam Hussein en 1988. Visitaremos el sobrecogedor Memorial y Museo de Halabja, dedicado a las víctimas y a la resiliencia de la ciudad.
A continuación, continuaremos hacia la zona montañosa cercana a la frontera con Irán, hasta llegar al pueblo de Byara, donde tendremos la oportunidad de situarnos a tan solo unos metros del territorio iraní.
Después de comer, regresaremos a Erbil.
Noche en Erbil.
Antes de dirigirnos a Akre, pasaremos la mañana explorando Erbil.
Erbil es una ciudad con 7.000 años de antigüedad —una de las más antiguas del mundo habitadas de forma continua—, rica en historia y hogar de uno de los pueblos más hospitalarios de Oriente Medio: los kurdos. Visitaremos la Ciudadela Antigua, el bazar y la mezquita Jalil Khayat.
Después, pondremos rumbo a Akre, la ciudad más fotogénica del Kurdistán iraquí, para vivir la celebración del Nowruz, donde cada año se reúnen cientos de miles de personas alrededor de hogueras y fuegos artificiales.
También presenciaremos a cientos de kurdos vestidos con trajes tradicionales descendiendo de la montaña con antorchas, un espectáculo visual único.
Noche en una casa local cerca de Akre.
Nos despertaremos en una casa tradicional y disfrutaremos de un desayuno con una familia local, tomándonos la mañana con calma.
Después, retomaremos la ruta para visitar el monasterio cristiano de Mar Mattai, situado a solo 20 km de Mosul y muy cerca de lo que fue la antigua línea del frente contra ISIS.
A continuación, iremos a Lalish, el lugar más sagrado para los yazidíes, un grupo religioso que vive principalmente en Oriente Medio, el Cáucaso, Turquía y Rusia, con la mayor parte de su población en Irak.
Terminaremos el día en Duhok, la tercera ciudad más grande del Kurdistán.
Noche en Duhok.
Hoy conduciremos hasta Amedi, uno de los pueblos más bellos de Oriente Medio, construido sobre una montaña plana con vistas impresionantes al valle.
Se trata de una aldea histórica de 5.000 años de antigüedad y se cree que fue el hogar de los Reyes Magos, quienes peregrinaron a Belén para ver a Jesucristo tras su nacimiento.
Después de comer, recorreremos la carretera más pintoresca de todo Irak, haciendo una parada en Barzan, un pueblo considerado el epicentro del nacionalismo kurdo.
Noche en Soran.
El séptimo día de la expedición está dedicado a cañones impresionantes, praderas de ensueño, desfiladeros profundos y pueblos kurdos tradicionales.
Ese es Rawanduz, una pequeña localidad rodeada de algunos de los paisajes más bellos y espectaculares de la región, donde pasaremos toda la tarde explorando sus maravillas naturales, no sin antes recorrer la carretera Hamilton, una ruta de fama internacional construida en la década de 1930.
Si es posible (no está 100 % garantizado), también tendremos la oportunidad de encontrarnos con algunos nómadas kurdos.
Noche en Erbil.
Después de disfrutar del desayuno juntos, organizaremos tu traslado al Aeropuerto Internacional de Erbil.
Si tu vuelo es por la tarde o por la noche, no hay problema: podemos pasar el día explorando juntos el casco antiguo de Erbil.
Traslados aeropuerto internacional de Erbil
6 noches de alojamiento (habitación doble compartida)
Transporte y conductor privados por el Kurdistán
Desayuno y almuerzo
Guía local experimentado de habla inglesa
Tour leader de habla hispana
Costes de entradas a todos los lugares indicados en el itinerario
Vuelos internacionales
Tasas del visado
Cena
Suplemento individual. Si deseas tu propia habitación privada, cuesta 165$
Seguro de viaje (desde 36€)
17 al 24 de Marzo, 2026
1690 $ dólares americanos
8 días
Dirigido por Oriol López
Por razones de seguridad, el nombre de los hoteles que usamos será compartido en el momento de reservar tu plaza.
El precio del tour incluye alojamiento en una habitación doble.
Si viajas solo/a, compartirás habitación con otro/a viajero/a del grupo.
Si deseas tener tu propia habitación individual, tendrás que pagar un suplemento de 165$.
Desde marzo de 2025 se recomienda obtener un visado online. Tiene un coste de 75$.
El Aeropuerto International de Erbil tiene sobretodo conexiones con Estambul (Pegasus y Turkish Airlines), Doha (Qatar Airways) y Dubai (Emirates).
Limitamos nuestros tours a un máximo de 12-13 personas.
Para asegurar tu plaza, requerimos de un depósito y/o paga y señal.
Aceptamos pagos tanto en Euros como en dólares americanos. Te daremos más detalles en el momento de reservar plaza.
Información sobre los riesgos y peligros del viaje:
Se informa expresamente al viajero que las actividades previstas en el itinerario del viaje son de aventura y/o en zonas de conflicto, lo que entraña peligros y implica el riesgo de lesiones físicas, psíquicas y/o muerte para el viajero.
Por las características del destino y/o de las actividades, los riesgos y peligros concretos del viaje, son, con carácter meramente enunciativo más no limitativo, los indicados a continuación:
Lesiones por la situación política en la región, como terrorismo, disparos y balas perdidas en el área de actividad, conflictos armados, guerra, inestabilidad política o tensiones sociales; y/o detenciones arbitrarias.
En relación con la peligrosidad del destino, se recomienda al viajero consultar las recomendaciones de viajar en el país de destino facilitadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de su país. En el caso de España, dichas recomendaciones pueden consultarse seleccionando el país de destino en el siguiente enlace: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?
trc=Irak
En este sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España clasifica el país de destino como riesgo alto y recomienda evitar viajes de turismo o visitas innecesarias.
De todos modos, se recuerda que, según el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
Sí, si quisieras viajar con nosotros, deberás de contratar un seguro de viajes, esto no es negociable, y debe de ser con IATI.
¿Por qué tengo que contratarlo con IATI?
Against the Compass ha sido socio de IATI durante mucho tiempo. Conocemos al director, al equipo de marketing y hacemos un montón de colaboraciones, por lo que en el caso improbable de que algo sucediese, podremos actuar con rapidez.
Además, IATI Seguros es de los pocos que incluye todos los países a los que el Ministerio de Exteriores desaconseja viajar.
También puedes beneficiarte de un descuento a través de este enlace.
Cómpralo aquí para obtener tu descuento
Consulte nuestras Condiciones Generales.
No obstante, pueden aplicarse condiciones específicas en función del destino. Ejemplo: cuando el viaje incluye el billete de avión.
Le informaremos de todos los detalles en el momento de reservar su plaza.