Turkmenistán Ronda 8

6-13 oct
1790

Gracias a nuestro espectacular itinerario por Turkmenistán —que incluye un vuelo doméstico y te lleva a cada rincón del país—, nuestras expediciones a Turkmenistán se han convertido en uno de nuestros viajes más populares.

Puede que no tenga los reconocidos lugares de la Ruta de la Seda de Uzbekistán, las montañas de Kirguistán, los animados bazares de Tayikistán, y que sus desiertos y paisajes no sean necesariamente mejores que los de otros países vecinos.

Pero hay algo que hace que Turkmenistán destaque: junto con Eritrea y Corea del Norte, es una de las dictaduras más estrictas del mundo, y eso hace que viajar allí sea absolutamente fascinante.

Turkmenistán es el país definitivo para los verdaderos aventureros y amantes de las rarezas.

Únete a nosotros para descubrir uno de los países menos visitados de Asia.

RESERVAR PLAZA

Del 6 al 13 de Octubre, 2026

1790 €

8 días, 8 noches

Tour leader todavía por confirmar

qué dicen nuestros viajeros

Itinerario

Ten en cuenta que nos reservamos el derecho de modificar este itinerario en función de la situación política del país.

1 – 6 oct: Llegada a Asjabat y tren a Mary

2 – 7 oct: Mary y Merv

3 – 8 oct: Vuelo a Dashoguz y Kunya Urgench

4 – 9 oct: Cráter Darwaza

5 – 10 oct: Asjabad y Turkmenbashi

6 – 11 oct: Yangy Kala, Yanguy Suw y Balkanabat

7 – 12 oct: Akhal-Teke y Nohur

8 – 13 oct: Día completo en Asjabad

6 Oct (Día 1) – Llegada a Asjabat y tren a Mary

La mayoría de los vuelos a Asjabad aterrizan en plena noche, pero tu primera noche de hotel está incluida, para que puedas descansar a la llegada.

Por la mañana, exploraremos varios de los monumentos más icónicos de Asjabad, que pueden incluir el reluciente Monumento a la Neutralidad, la grandiosa Plaza de la Independencia y el llamativo Centro Cultural Alem.

Este breve recorrido por la ciudad ofrece una primera impresión de las avenidas de mármol y de la arquitectura surrealista por la que es famosa la capital de Turkmenistán.

Después de comer, nos dirigiremos a la estación de tren para tomar un trayecto de siete horas hacia Mary, uno de los puntos destacados del viaje, que nos permitirá atravesar el pintoresco sur del país junto a viajeros locales.

Noche en Mary (pero la primera noche en Asjabad también está incluida).

7 Oct (Día 2) – Mary y Merv

Mary es la puerta de entrada a la antigua ciudad de la Ruta de la Seda de Merv.

Pasaremos la mañana visitando Mary, recorriendo sus amplias avenidas y su bazar, con el punto culminante en un curioso museo de propaganda dedicado en gran parte a los presidentes de Turkmenistán.

Después, visitaremos Merv, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que en su día fue una de las ciudades más grandes del mundo y un cruce vital entre Persia y Asia Central. Prosperó durante más de 2.000 años antes de ser destruida por los mongoles.

Noche en Mary.

8 Oct (Día 3) – Vuelo a Dashoguz y Kunya Urgench

El vuelo a Dasgouzh sale alrededor de la 1 de la tarde.

A la llegada, iremos en coche al cercano lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de Kunya-Urgench, que en su día fue una gran capital de la Ruta de la Seda, donde visitaremos sus minaretes, mausoleos y ruinas de caravanserais.

Noche en Dasghouz.

9 Oct (Día 4) – Cráter Darwaza

Dedicaremos las primeras horas del día a explorar Dashoguz, incluido su animado bazar, considerado el mejor del país.

Después de comer, conduciremos a través del vasto desierto de Karakum hacia uno de los lugares más famosos de Turkmenistán: el Cráter de Gas de Darwaza, también conocido como la Puerta del Infierno.

Formado en la década de 1970 cuando una plataforma soviética de perforación se hundió en una caverna subterránea de gas, este inmenso pozo arde desde entonces.

Noche en un campamento de yurtas junto al Cráter de Darwaza.

10 Oct (Día 5) – Asjabad y Turkmenbashi

Por la mañana, comenzaremos el día contemplando el amanecer sobre Darvaza, seguido del desayuno en el campamento.

Después, regresaremos a Asjabad para tomar el tren de las 17:00 hacia Turkmenbashi, un viaje épico de unas 12 horas que atraviesa el desierto de Karakum.

Noche en el tren.

11 Oct (Día 6) – Yangy Kala, Yanguy Suw y Balkanabat

Llegaremos a Turkmenbashi sobre las 8h, y desde allí, el viaje nos llevará a los impresionantes cañones de Yangykala y Yangysuw, un conjunto de formaciones rocosas espectaculares, las más impresionantes de Asia Central.

A última hora de la tarde, conduciremos hacia el este hasta Balkanabat, atravesando la estepa abierta salpicada de pequeños pueblos y posibles manadas de camellos.

Noche en Balkanabat.

12 Oct (Día 7) – Akhal-Teke y Nohur

El séptimo día es el más culturalmente inmersivo de la expedición. Comenzaremos con una visita a una granja de caballos Akhal-Teke, hogar de una de las razas equinas más antiguas y valiosas del mundo.

Desde allí, nos dirigiremos a Nohur, un pintoresco pueblo de montaña donde podrás experimentar la vida rural y tradicional de Turkmenistán.

En Nohur, cenaremos en un restaurante local, exploraremos el mercado del pueblo y visitaremos su fascinante cementerio, famoso por sus singulares tumbas adornadas con cráneos y cuernos de animales.

Por la tarde regresaremos a Asjabad.

Noche en Asjabad.

13 Oct (Día 8) – Día completo en Asjabad

En tu último día, visitaremos los lugares de interés restantes de Asjabad.

Antes de llevarte al aeropuerto, también tendrás tiempo libre para hacer compras y pasear por el bazar.

Traslado al aeropuerto y fin del viaje.

Qué incluye

Carta de invitación (LOI) + gestión del visado

Vuelo doméstico

8 noches de alojamiento en hoteles

Permisos fotográficos (Ver FAQ)

Transporte privado por Turkmenistán: minibus, 4WD o tren local

Desayuno

Guía Turkmeno de habla inglesa

Tour leader de habla hispana

Entradas a todos los lugares enumerados en el itinerario.

No incluye

Vuelos internacionales a Ashgabat

Precio del visado (115$-125$)

Comida & Cena

Suplemento individual (150€)

Seguro de viaje

RESERVAR PLAZA

Del 6 al 13 de Octubre, 2026

1790 €

8 días, 8 noches

Tour leader todavía por confirmar

FAQ

¿En qué hoteles nos alojaremos?

Por razones de seguridad, el nombre de los hoteles que usamos será compartido en el momento de reservar tu plaza.

¿Cómo funciona el tema de las habitaciones?

El precio del tour incluye alojamiento en una habitación doble.

Si viajas solo/a, compartirás habitación con otro/a viajero/a del grupo.

Si deseas tener tu propia habitación individual, tendrás que pagar un suplemento de 150€.

¿Cómo obtener un visado?

Solicitaremos una carta de invitación (LOI) con la que podrás adquirir tu visado en la frontera.

Para la LOI, todo lo que necesitaremos es una copia del pasaporte, una fotografía tipo pasaporte y un formulario cumplimentado.

¿Qué precio tiene el visado?

Desde marzo de 2025 el visado cuesta entre 115$-125$, según la nacionalidad, y se abona en el aeropuerto a las autoridades competentes.

Además, a tu llegada también tendrás que pagar 33$ por un test de COVID, 10$ del impuesto local y 4$ de tasas bancarias del aeropuerto.

En total: 162$-172$.


¿Qué nacionalidades pueden unirse a estos tours?

Todas las nacionalidades pueden solicitar una visa para Turkmenistán.

¿Cómo llego a Turkmenistán?

Puedes volar a Ashgabat desde Estambul (Aerolíneas turcas y Aerolíneas de Turkmenistán) y también desde Dubai (Emirates y Fly Dubai)

¿Puedo hacer fotos en Turkmenistán?

Hacer fotografías está absolutamente restringido en Turkmenistán.

En este recorrido incluiremos tickets para usar cámaras en Nisa, Merv, Kunya Urgench, el lago Kow Ata y la granja de caballos.

Para poder hacer fotos en otros lugares, habrá que pagar una tasa adicional.

¿Cuántas personas asistirán a este tour?

Limitamos nuestros tours a un máximo de 12-13 personas.

¿Cómo funciona el pago?

Para asegurar tu plaza, requerimos de un depósito y/o paga y señal.

Aceptamos pagos tanto en Euros como en dólares americanos. Te daremos más detalles en el momento de reservar plaza.

¿Necesito seguro de viaje?

Sí, si quisieras viajar con nosotros, deberás de contratar un seguro de viajes, esto no es negociable, y debe de ser con IATI

¿Por qué tengo que contratarlo con IATI?

Against the Compass ha sido socio de IATI durante mucho tiempo. Conocemos al director, al equipo de marketing y hacemos un montón de colaboraciones, por lo que en el caso improbable de que algo sucediese, podremos actuar con rapidez. 

Además, IATI Seguros es de los pocos que incluye todos los países a los que el Ministerio de Exteriores desaconseja viajar.

También puedes beneficiarte de un descuento a través de este enlace. 

Cómpralo aquí para obtener tu descuento

¿Cuál es la política de cancelación?

Consulte nuestras Condiciones Generales.

No obstante, pueden aplicarse condiciones específicas en función del destino. Ejemplo: cuando el viaje incluye el billete de avión.

Le informaremos de todos los detalles en el momento de reservar su plaza.