La mayoría de viajeros asocia Mongolia con interminables estepas, caballos y Gengis Kan.
Sin embargo, en el remoto norte del país, escondidos en los bosques de taiga cerca de la frontera con Rusia, viven los Tsaatan, uno de los últimos pueblos del mundo que aún practican la cría nómada de renos.
En esta expedición única e inmersiva, cruzaremos Mongolia durante varios días, durmiendo junto a monasterios budistas, alojándonos en campamentos ger con criadores de yaks, hasta llegar al aislado campamento nómada del pueblo tsaatan, donde conoceremos un estilo de vida nómada que se ha conservado desde tiempos ancestrales.
Únete a nosotros para descubrir la Mongolia más desconocida y fuera de ruta.
Del 23 de Junio al 2 de Julio, 2026
1890€
10 días
Dirigido por Leti Lagarda
Ten en cuenta que nos reservamos el derecho de modificar este itinerario en función de la situación política del país.
1 – 23 jun: Llegada a Ulán Bator
2 – 24 jun: Monasterio de Amarbayasgalant
3 – 25 jun: Mörön
4 – 26 jun: Ulaan Uul, convivencia con criadores de yaks
5 – 27 jun: Tsagaanuur, convivencia con familia nómada
6 – 28 jun: Campamento de pastores de renos Tsaatan
7 – 29 jun: Campamento de pastores de renos Tsaatan
8 – 30 jun: Regreso a Ulaan Uul
9 – 1 jul: Lago Khövsgöl
10 – 2 jul: Vuelo a Ulán Bator
Llegada al aeropuerto internacional de Ulán Bator (UBN). Traslado al hotel y check-in.
Ulán Bator no solo es la capital más fría del mundo, sino también una ciudad única y fascinante como ninguna otra. Aquí, los edificios y monumentos de la era soviética se mezclan con templos budistas, y los rastros de la cultura nómada siguen siendo muy visibles en los animados bazares, que atraen a nómadas de las onduladas estepas circundantes. Todo ello convive con una Mongolia moderna en auge, cuyos habitantes frecuentan elegantes cafés y restaurantes surcoreanos.
Muchos viajeros dicen no disfrutar de Ulán Bator, pero en Against the Compass a nosotros sí que nos gusta.
Según la hora de llegada, es posible que tengamos tiempo para un paseo por el centro. Sin embargo, si deseas visitar la ciudad con calma —incluyendo sus museos, templos y bazares— te recomendamos llegar el día anterior o marcharte un día más tarde.
Por la noche, tomaremos algo y tendremos una cena tradicional mongola.
Noche en Ulán Bator.
Después del desayuno, saldremos por carretera hacia el Monasterio de Amarbayasgalant, uno de los monasterios más bonitos e importantes de Mongolia. Construido en el siglo XVIII, Amarbayasgalant fue uno de los pocos monasterios que se salvaron de la demolición durante las purgas comunistas en el país.
Situado en un hermoso valle en plena estepa mongola, el monasterio se alza en un paisaje sereno y apacible, rodeado de ganado, campamentos ger y naturaleza virgen, lo que lo convierte en un lugar ideal para detenerse y conectar con el entorno.
Noche en un campamento ger junto al Monasterio de Amarbayasgalant.
Comenzaremos pronto, desayuno y trayecto hacia Wadi Kalysan, un valle natural que alberga una impresionante piscina natural de enormes dimensiones. Tiempo de caminata: aproximadamente 1,5 horas (nivel fácil-moderado).
Después, continuaremos hacia Homhill, no sin antes hacer una parada en un precioso bosque de árboles botella.
Tras el almuerzo, haremos una caminata cuesta abajo hasta la Infinity Pool de Homhill, donde nos daremos otro baño.
Noche en el campamento de Homhill.
Por la mañana, haremos una parada en un supermercado mayorista para abastecernos de comida y provisiones para los próximos días. Más tarde, nos dirigiremos hacia el norte, adentrándonos en las vastas praderas y colinas onduladas que caracterizan esta región de Mongolia.
Por la tarde, llegaremos a un campamento ger gestionado por criadores de yaks, que nos brindará una oportunidad única para conocer de cerca el estilo de vida nómada que ha sustentado a las comunidades mongolas durante siglos.
Los yaks no se encuentran en todo el país; su presencia se concentra principalmente en esta zona, por lo que pocos viajeros tienen la oportunidad de conocer de primera mano cómo se crían y cuidan estos animales tan especiales.
Noche en campamento ger.
Hoy nos dirigiremos a Tsagaanur, el último pueblo antes de adentrarnos en la taiga: se trata de un asentamiento remoto cercano a la frontera con Rusia y el principal punto de partida para las expediciones hacia el territorio Tsaatan.
Aquí nos alojaremos con una familia nómada mongola, ya que no solo es la mejor manera de comprender su cultura, sino también la única forma auténtica de hacerlo: observando sus actividades cotidianas y participando en sus tareas diarias.
Noche en campamento ger.
Tras un abundante desayuno mongol, volveremos a ponernos en marcha, conduciendo durante 1–2 horas hasta llegar al punto desde el cual comenzaremos nuestra aventura a caballo por la taiga.
La cabalgata dura entre 4 y 7 horas, dependiendo de la ubicación exacta del campamento de pastores de renos Tsaatan ese mes, ya que las familias desplazan sus campamentos de forma estacional.
Está previsto llegar al campamento antes de las 18:00 h. La cena será preparada por nuestro cocinero.
Noche en un tipi, el alojamiento tradicional utilizado por el pueblo Tsaatan.
Los Tsaatan son un grupo de pastores nómadas que habita en lo más profundo de los bosques del norte de Mongolia. No superan los 450 individuos en todo el país y sus orígenes se remontan a la República de Tuvá, al otro lado de la frontera rusa.
Durante la Segunda Guerra Mundial, para evitar que sus jóvenes fueran reclutados por el ejército soviético, cientos de familias Tsaatan huyeron a Mongolia. Con el paso de los años, muchos regresaron a Rusia, pero los pocos que se quedaron dieron lugar al grupo Tsaatan que aún hoy vive en la taiga mongola.
A diferencia de sus parientes que residen en la República de Tuvá —ya modernizados y rusificados—, los Tsaatan de Mongolia han conservado un modo de vida tradicional, viviendo de forma nómada en el bosque, desplazándose con sus renos y preservando costumbres y lengua propias.
Durante todo el día, nos sumergiremos en su estilo de vida único, observando cómo cuidan a sus renos y aprendiendo sobre los desafíos de vivir en una de las regiones más remotas del planeta. Los renos son fundamentales para su subsistencia: producen leche y queso, aportan carne, y sirven tanto como transporte como animales de carga entre la densa vegetación de la taiga.
Noche en tipi, la vivienda tradicional del pueblo Tsaatan.
A las 8:00 h, nos despediremos de nuestros anfitriones tsaatan y comenzaremos el regreso a caballo a Tsagaanur.
Tras la ruta a caballo, nos subiremos a los vehículos para continuar hasta Ulaan Uul.
Noche en casa de huéspedes.
Con más de 130 kilómetros de longitud, se dice que el lago Khövsgöl alberga aproximadamente el 2 % del agua dulce del mundo.
Khövsgöl tiene una fuerte conexión con el lago Baikal en Rusia. Ambos forman parte del mismo antiguo sistema de fallas, y las aguas de Khövsgöl acaban fluyendo hacia el norte, al río Selenge, que desemboca en el Baikal.
Aquí encontraremos una infraestructura más desarrollada, por lo que, tras los días duros de aventura, nos alojaremos en un lodge cómodo, con inodoros occidentales, duchas calientes y habitaciones confortables.
El vuelo de regreso desde Mörön a Ulán Bator sale por la tarde.
Fin del viaje.
9 noches de alojamiento
1 vuelo nacional
Permiso fronterizo
Transporte privado por Mongolia
Todas las comidas (excepto el almuerzo del día 1)
Guía mongol de habla inglesa
Tour leader de habla hispana
Vuelos internacionales a Mongolia
Bebidas alcohólicas
Suplemento individual para 3 noches (150€)
Seguro de viaje
Del 23 de Junio al 2 de Julio, 2026
1890€
10 días
Dirigido por Leti Lagarda
Pasarás 3 noches en hoteles con camas adecuadas y duchas (en Ulán Bator, Mörön y Khövsgöl).
El resto de las noches serán en campamentos ger o tipis, hospedándote como lo hacen los propios nómadas. Son alojamientos básicos, a menudo sin aseos ni duchas.
En los hoteles, el precio del viaje incluye alojamiento en habitación doble compartida. Si deseas una habitación individual para esas 3 noches, deberás pagar un suplemento adicional de 150€.
En los gers y tipis, no es posible pagar suplemento individual. Normalmente compartirás con 3 a 4 personas, dependiendo del tamaño y la disponibilidad.
Buena pregunta.
Mongolia puede ser dura, pero no necesitas estar en plena forma física para unirte a esta expedición.
Lo más importante es ser flexible y estar cómodo con largos trayectos en carreteras con baches y alojamientos muy básicos sin aseos —tal y como viven la mayoría de los nómadas.
No hay rutas de senderismo exigentes, pero sí debes estar preparado para las travesías a caballo de entre 5 y 7 horas que haremos los días 6 y 8.
Diríamos que se necesita un nivel razonable de forma física, pero, al final, todo depende de tu mentalidad. Si puedes montar a caballo durante algunas horas y desconectar de las comodidades modernas, estarás perfectamente.
El Aeropuerto Internacional Chinggis Khaan (UBN) es el principal aeropuerto de Ulán Bator.
Turkish Airlines y Lufthansa operan vuelos regularmente.
También puedes consultar vuelos con la aerolínea nacional Mongolian Airlines (MIAT), que conecta Ulán Bator con varias ciudades europeas como Berlín o Ámsterdam, además de ciudades de EE. UU. y Asia Oriental como Tokio, Hong Kong o Seúl.
De forma alternativa, los viajeros más aventureros pueden entrar en el país en tren desde China o Rusia. Las fronteras terrestres están totalmente operativas.
No, no lo necesitas. La mayoría de nacionalidades pueden obtener un visado gratuito a la llegada.
Limitamos nuestros tours a un máximo de 12-13 personas.
Para asegurar tu plaza, requerimos de un depósito y/o paga y señal.
Aceptamos pagos tanto en Euros como en dólares americanos. Te daremos más detalles en el momento de reservar plaza.
Sí, si quisieras viajar con nosotros, deberás de contratar un seguro de viajes, esto no es negociable, y debe de ser con IATI.
¿Por qué tengo que contratarlo con IATI?
Against the Compass ha sido socio de IATI durante mucho tiempo. Conocemos al director, al equipo de marketing y hacemos un montón de colaboraciones, por lo que en el caso improbable de que algo sucediese, podremos actuar con rapidez.
Además, IATI Seguros es de los pocos que incluye todos los países a los que el Ministerio de Exteriores desaconseja viajar.
También puedes beneficiarte de un descuento a través de este enlace.
Cómpralo aquí para obtener tu descuento
Consulte nuestras Condiciones Generales.
No obstante, pueden aplicarse condiciones específicas en función del destino. Ejemplo: cuando el viaje incluye el billete de avión.
Le informaremos de todos los detalles en el momento de reservar su plaza.